CEX Capital destaca el potencial de Extremadura como destino estratégico para la inversión empresarial.

  • La región es uno de los destinos más atractivos del suroeste europeo por la amplia la disponibilidad de suelo industrial, energía e incentivos  a la inversión
  •  La Corporación Empresarial de Extremadura mantiene un firme compromiso con la región, con 65 operaciones que han generado una inversión inducida superior a 1.000 millones de euros y más de 5.500 empleos directos

La Corporación Empresarial de Extremadura CEX Capital destaca el potencial de Extremadura como uno de los destinos más atractivos para la inversión empresarial en el suroeste europeo, gracias a factores como la amplia disponibilidad de suelo industrial, el acceso a la energía en condiciones competitivas y un marco de incentivos único en España. 

Desde la Corporación se subraya que estos elementos sitúan a Extremadura en una posición privilegiada para la implantación y desarrollo de proyectos empresariales innovadores y sostenibles. 

Como señala el presidente de CEX Capital, Agustín Delgado, “nuestra experiencia corrobora que invertir en Extremadura es una decisión empresarial de alto valor estratégico, ya que la región ofrece las condiciones idóneas para que las empresas crezcan, generen empleo cualificado y contribuyan a fortalecer la economía regional”. 

“CEX Capital es testigo directo de esta realidad, porque todas las compañías que han contado con nuestro acompañamiento siguen creciendo con solidez y ampliando sus proyectos en Extremadura. Ese es el mejor indicador del dinamismo y la confianza que inspira nuestro territorio”, añade Agustín Delgado. 

La Corporación resalta que Extremadura está consolidando un entorno empresarial competitivo, con infraestructuras estratégicas como la Plataforma Logística del Suroeste Ibérico, una apuesta industrial en desarrollo y un marco de incentivos a la inversión que la posiciona como única región Objetivo 1 en España reconocida por la Unión Europea. 

Desde su creación, la Corporación ha participado en más de 650 operaciones empresariales en la región, movilizando una inversión inducida superior a 1.000 millones de euros y generando más de 5.5300 empleos directos. Solo en 2025, las operaciones en curso suponen una inversión inducida de 65 millones de euros y la creación de 300 nuevos puestos de trabajo en distintas empresas extremeñas. 

 

Acompañamiento empresarial con un modelo único 

El presidente de CEX Capital recuerda que el modelo de la Corporación se basa en un acompañamiento integral a las empresas durante su fase de crecimiento y consolidación, para posteriormente reinvertir los recursos en nuevos proyectos que sigan impulsando el desarrollo económico y social de la región. 

“Nuestro modelo es flexible, ágil y responsable. Apostamos por proyectos sólidos, con visión a largo plazo, que generen empleo, innovación y valor añadido en Extremadura. Esa es la esencia de CEX Capital y la base de su éxito durante más de tres décadas”, ha subrayado Delgado. 

La Corporación Empresarial de Extremadura es una sociedad de inversión con capital mayoritariamente privado (más del 80%), orientada a fortalecer el tejido empresarial de la región. El 100% de su financiación proviene de las aportaciones de sus socios, lo que consolida un modelo de éxito único en España. 

Constituida en 1992 bajo el auspicio de la Casa Real, entre sus accionistas se encuentran grupos empresariales líderes de ámbito nacional y regional. Así, forman parte de la CEX: Iberdrola, Junta de Extremadura, Unicaja, Ibercaja, Participaciones Trust, Cajalmendralejo, Banco Santander, Grupo Industrial CL, Caja Rural de Extremadura, Foresta Capital, Senpa, El Corte Inglés, Diego Hidalgo Schnur, CaixaBank, Telefónica, Campofrío, Endesa, Corporación Financiera Alba, Joca Ingeniería y Construcciones, Placonsa, Aon, entre otros.