Los datos proporcionados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (MEySS) sobre las empresas inscritas en la Seguridad Social en abril de 2016 son los siguientes:
Empresas inscritas en la Seguridad Social Empresas por tamaño Total Tasa de variación %
Intermensual Interanual
Microempresas (1-9 asalariados) 1.128.475 1,17 2,12
Pequeñas (10-49 asalariados) 139.758 2,68 5,58
Medianas (50-249 asalariados) 22.187 2,51 4,73
PYME (1-249 asalariados) 1.290.420 1,36 2,53
Grandes (250 o más asalariados) 4.222 2,58 5,58
Empresas con asalariados 1.294.642 1,36 2,54
Empresas sin asalariados 1.531.316 -0,01
Total empresas 2.825.958 1,15
Movilidad de las sociedades mercantiles
Según los últimos datos del INE disponibles, en el mes de marzo de 2016 se crearon 9.835 sociedades mercantiles (limitadas y anónimas), un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disolvieron 1.771, un 0,8% menos que en marzo de 2015. La variación mensual es de un -5,4% en las sociedades creadas, y de un -19,6% en las disoluciones.
Sociedades Mercantiles
Empresas Total Tasa de variación %
intermensual Interanual
Creadas 9.835 -5,4 -0,8
de las cuales, a través de un PAE 1.040 -5,2 34,2
de las cuales, a través del PAE Electrónico 70 -9,1 40,0
Disueltas 1.771 -19,6 -0,8
En la tabla, en la que se indica el número de sociedades mercantiles creadas y disueltas, puede observarse cuántas han sido creadas a través de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), integrados en el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE), así como las que se han creado por medio del PAE Electrónico.
Gracias al CIRCE el emprendedor puede realizar los trámites de creación e inicio de una sociedad limitada de forma telemática, cumplimentando el Documento Único Electrónico (DUE), sin necesidad de usar formularios en papel. De esta manera, sólo tiene que desplazarse al PAE2 y a la Notaria, obteniendo un ahorro sustancial de tiempos y costes. Si el emprendedor opta por realizar sus trámites a través del PAE Electrónico (accesible en http://www.pae.es), puede crear su empresa por sí mismo identificándose mediante un certificado digital, sin necesidad de acudir físicamente a un PAE.
Trabajadores en empresas con asalariados
En abril se produce un aumento del 2,13% mensual del empleo en las PYME, que supone 162.549 trabajadores más en este tramo de pequeñas y medianas empresas.
El empleo en las grandes aumenta un 1,91% mensual, que se traduce en 89.677 empleados más.
Trabajadores inscritos en la Seguridad Social
Empresas por tamaño Total Tasa de variación %
intermensual Interanual
Microempresas (1-9 asalariados) 2.902.296 1,58 3,11
Pequeñas (10-49 asalariados) 2.707.523 2,63 5,46
Medianas (50-249 asalariados) 2.170.172 2,26 4,70
PYME (1-249 asalariados) 7.779.991 2,13 4,36
Grandes (250 o más asalariados) 4.778.473 1,91 4,94
Total trabajadores 12.558.464 2,05 4,58
El crecimiento en la tasa anual del 4,36% del empleo en las PYME implica una variación absoluta de 325.309 puestos de trabajo más. En este periodo, el total de trabajadores inscritos en la Seguridad Social, con una tasa de variación del 4,58%, se incrementa en 550.468 empleados.
Sectores de las empresas con asalariados
En términos intermensuales, el número de empresas aumenta en todos los sectores: en la construcción un 2,20%, en los servicios un 1,44%, en la industria un 0,69%, y en el agrario un 0,31%.
El número de empresas del sector servicios se incrementa un 2,48% anual, lo que implica 23.648 empresas más que en abril de 2015. La variación anual del 2,97% en la construcción representa 3.349 empresas más con respecto al mismo mes de 2015. En el agrario, la tasa anual del 4,40% supone un incremento de 3.816 empresas, y el sector industrial (1,16%) aumenta en 1.255 empresas.
Evolución del número de empresas por sectores
Sectores Total Tasa de variación %
intermensual Interanual
Agrario 90.450 0,31 4,40
Industria 109.471 0,69 1,16
Construcción 116.238 2,20 2,97
Servicios 978.483 1,44 2 48
Total Empresas 1.294.642 1,36 2,54
En el empleo por sectores, la variación mensual y anual se muestra positiva en todos los sectores, lo que implica un incremento de 252.226 y de 550.468 empleos más respectivamente.
Evolución del número de trabajadores por sectores
Sectores Total Tasa de variación %
intermensual Interanual
Agrario 498.916 5,32 2,91
Industria 1.899.435 1,28 3,39
Construcción 684.122 3,03 3,03
Servicios 9.475.991 1,97 5,03
Total Trabajadores 12.558.464 2,05 4,58
Fuente: Dirección General de Industria y de la Pyme
Imagen: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unportde