Durante los últimos 25 años, la Unión Europea ha invertido en cooperación transfronteriza a través de Interreg, instrumento financiero para el desarrollo regional interfronterizo. A pesar de los grandes progresos realizados, persisten las dificultades en toda una serie de ámbitos:
- búsqueda de empleo
- acceso a la asistencia sanitaria
- derechos de pensión y fiscalidad
- reconocimiento de cualificaciones
- superación de las diferencias culturales y lingüísticas
- acceso a las instalaciones públicas.
Aunque Interreg ha desempeñado un papel importante a la hora de mitigar los obstáculos fronterizos y mejorar el espíritu de cooperación, la financiación que facilita no basta como respuesta. Muchas de esas barreras requieren cambios en la legislación y los procedimientos administrativos.
Por consiguiente, la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO) desea examinar cuáles son los obstáculos que aún persisten y el modo en que afectan a las personas, las organizaciones, las empresas y las administraciones públicas en las regiones fronterizas. Este análisis podría servir en el futuro para determinar si la Comisión debe emprender actuaciones adicionales, ya sea por propia iniciativa o de manera conjunta con las autoridades nacionales y regionales.
Reviste especial interés la participación de: ciudadanos de las regiones fronterizas (en los Estados miembros de la UE y las zonas fronterizas con los países de la AELC/EEE), autoridades nacionales, regionales y locales, organismos intergubernamentales y no gubernamentales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y empresas implicadas en actividades transfronterizas. La consulta se realiza entre el 21 de septiembre y el 21 de diciembre de 2015.
¿Qué se hará con los resultados?
Los resultados estarán accesibles al público online y se incorporarán a un estudio que se llevará a cabo entre mediados de 2015 y finales de 2016. El objetivo de dicho estudio es formular conclusiones y sugerencias prácticas sobre el modo en que la UE y sus socios pueden mitigar los obstáculos que aún persisten.
Puede hacer llegar sus contribuciones a través de un cuestionario online disponible en las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea. Acceda al cuestionario aquí:
Salvo indicación contraria, las contribuciones recibidas se publicarán en internet. Se ruega leer la declaración específica de confidencialidad que acompaña a la consulta, donde se indica el tratamiento que recibirán los datos personales y las respuestas.
Información de contacto
Servicio responsable: Dirección General de Política Regional y Urbana – D2 Cooperación Transfronteriza Europea. Correo electrónico:
REGIO-CONSULTATION-BORDER-OBSTACLES@ec.europa.eu
Fuente: Comisión Europea
Imagen: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unportde